
¿Qué es la Unhic?
La Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic) es una organización científica de carácter nacional, no gubernamental, que agrupa en su seno, con carácter voluntario, a todos los profesionales e intelectuales relacionados con la historia o cualquiera de las disciplinas que conforman las Ciencias Históricas.
Está dirigida a impulsar las investigaciones, enseñanza, promoción y divulgación de la historia, así como la conservación y preservación del patrimonio cultural.
Puede integrar sus filas cualquier ciudadano cubano que posea título académico expedido por algún centro del nivel superior en una de las especialidades de la Licenciatura o Carrera Profesoral de Historia, Licenciatura en Educación en las especialidades humanísticas. Excepcionalmente, los graduados de nivel medio que realizan funciones o se relacionan con las investigaciones, divulgación o la enseñanza de la Historia pueden admitirse. También los casos de periodistas, trabajadores de la radio y la TV, combatientes, bibliotecarias, jubilados, y otros especialistas que por alguna razón se relacionan con el quehacer histórico.
La Unhic se fundada el 7 de diciembre de 1981, asumió la responsabilidad de unir a los historiadores del país y representarlos como una organización con una función ideológica en el seno de la sociedad cubana.
¿Cómo contactarnos?
Teléfono: 33265333
Correo: unhic-ciegoavila@cubarte.cult.cu
Facebook: https://www.facebook.com/unhic.filialciegodeavila
Twitter:
Secretariado provincial de la filial de la Unhic en Ciego de Ávila
- Presidente: MSc. Sixto Rolando Espinosa Dorta, jefe de la Oficina Asuntos Históricos del Comité Provincial del Partido en la provincia aviñeña. Teléfono: 56504201 Correo: unhic-ciegoavila@cubarte.cult.cu
- Vicepresidente: MSc. Cecilio Jiménez Marroquí, jefe de Secretaria del Trabajo Político-Patriótico Militar e Internacionalista de la Asociación de Combatientes Provincial (ACRC) Teléfono: 33224516 Correo: unhic-ciegoavila@cubarte.cult.cu
- Actividad Científica: MSc. Raimundo Adalberto Ojeda Luis, profesor titular de la Universidad “Máximo Gómez Báez” en Ciego de Ávila. Teléfono: 33213803 Correo: adalbertol@sma.unica.cu
- Organizador: MSc. Félix Jorge Guerrero Vega, especialista de Organización de la Actividad Cultural de la Filial Provincial de la UNHIC. Teléfono: 33200413 Correo: unhic-ciegoavila@cubarte.cult.cu
- Divulgación y Relaciones Públicas: José Martín Suárez Álvarez , especialista de las Actividades en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural. Teléfono: 33215974. Correo: martinbol@ciego.cult.cu.
- Tesorero: MSc. Luis de la Rosa Valdés, inversionista en la Empresa Provincial de Materia Prima en Ciego de Ávila. Teléfono: 33-218126. Correo: luisrosa@nauta.cu
Vocales:
MSc. Orelvi Hernández Mendoza, Director de la Escuela Centro Mixto “Angel del Castillo” municipio Majagua. Teléfono: 52228074 ó 32205051.
MSc. Tahimí Arroix Jimémez , profesora de Historia en la Sede Pedagógica de la Universidad “Máximo Gómez” en Ciego de Ávila. Teléfono: 33205754.
Administración y Diseño: Ing. Misleidy Guerrero Concepción, especialista en ciencias informáticas de la Filial Provincial de la UNHIC. Teléfono: 33265333.
Correo: unhic-ciegoavila@cubarte.cult.cu